martes, septiembre 21, 2004 :::
LOS PAISAJES DE LA POSTMODERNIDAD
II Seminario Internacional sobre paisaje
Del 21 al 23 de octubre de 2004
Olot (Girona)
España
Con el apoyo de:
Fundació d'Estudis Superiors d'Olot
Patrocinador:
Fundació Aigües de Barcelona (AGBAR)
Patrocinador:
Fundació Aigües de Barcelona (AGBAR)
Colaboradores:
Càtedra de Geografia i Pensament Territorial de la Universitat de Girona Col·legi d'Arquitectes de Catalunya. Demarcació de Girona Institut de Cultura de la Ciutat d'Olot Teatre Principal d'Olot Cine-club Olot
Lugar de realización:
Olot. Casal Marià. Pg. Bisbe Guillamet, 9(delante del Ayuntamiento)
Precio de la matrícula:
140€ (90 € estudiantes universitarios)
Código:
5009
Inscripción y matrículas:
CUIMPB - Centre Ernest Lluch
Secretaría de alumnos Edifici de l'Antic Teatre. (CCCB)C/ Montalegre, 5 08001 BarcelonaTel. 933 017 555 / 933 020 634
ana.camps@cuimpb.es
Página web:
www.cuimpb.es
Formas de pago:
Transferencia o ingreso en efectivo Banc de Sabadell Via Laietana, 47.
08003 Barcelona
Núm. de cuenta 0081-0057-37-0001403046
Información alojamiento:
www.olot.org/turisme CUIMPB - Centre Ernest Lluch
Tel. 933 017 555 / 933 020 634
El curso se impartirá en catalán, castellano e inglés.
Habrá traducción simultánea del inglés.
Director:
Joan Nogué Catedràtic de Geografia Humana Universitat de Girona
Secretària académica:
Margarida Castañer Directora de la Fundació d'Estudis Superiors d'Olot
Contenido:
El Seminario Internacional sobre Paisaje que se inició el año pasado en Olot en colaboración con la Universidad Internacional Menéndez Pelayo de Barcelona - Centro Ernest Lluch se caracteriza por abordar la temática del paisaje desde una perspectiva interdisciplinar, abierta e innovadora. Se trata de un fórum anual de debate metodológico y de pensamiento crítico en torno al paisaje en el que intelectuales, investigadores y profesionales de prestigio de diversos países exponen las últimas ideas y aportaciones al respecto.
La primera edición, correspondiente a otoño de 2003, estuvo dedicada al tema "Las estéticas del paisaje". Este año tratará sobre "Los paisajes de la postmodernidad", temática de interés compartido, entre otras, por disciplinas como la filosofía, el arte, la literatura, la arquitectura, el urbanismo y la geografía. Es desde éstos y otros campos del conocimiento desde los cuales el Seminario se acercará a una temática paisajística que va desde el más abstracto al más concreto y de la reflexión teórica a la práctica profesional. El Seminario profundizará, entre otras cuestiones, en una discusión en torno a las perspectivas críticas sobre la cultura contemporánea del paisaje, en el estudio de los paisajes en tanto que sistemas de reproducción social, en la reflexión en torno a los paisajes propios de los "terrains vagues" y de los no-sitios, en el análisis de la postmodernidad paisajística reflejada en el arte, el cine y los medios de comunicación, como también en el papel de la postmodernidad en la arquitectura y la ciudad contemporáneas, en la emergencia de paisajes efímeros y de paisajes virtuales y cibernéticos y, finalmente, en la compleja interrelación entre paisaje y política.
PROGRAMA
Jueves, 21 de octubre
9.30 h
Recogida de documentación
10.00 h
Presentación e inauguración del Seminario a cargo de representantes de las diferentes entidades organizadoras y patrocinadoras.
10.30 h
Els paisatges de la postmodernitatJoan NoguéProfesor de Geografía HumanaUniversitat de Girona
11.30 h
Pausa
12.00 h
Perspectivas críticas sobre la cultura contemporánea del paisajePerla ZusmanInvestigadora del Consejo de Investigaciones Científicas y Técnicas (Buenos Aires, Argentina)
13.00 h
Frozen Subjects, Mobile Landscapes Claudio Minca Professor of Political Geography. School of Geography, Politics and Sociology University of Newcastle-upon-Tyne (Regne Unit)
16.30 h
Entre el cos i l'ànima: dona, natura i els paisatges de la captivitat Josepa Bru Profesora de Geografía HumanaUniversitat de Girona
17.30 h
Hunger amidst Abundance: Landscapes as Systems of Social Reproduction Don Mitchell Director del "People's Geography Project" Syracuse University (EEUU)
18.30 h
Mesa Redonda con la participación de todos los ponentes de la jornadaModeradora: Perla Zusman
Viernes, 22 de octubre
9.30 h
Paisatges nòmades Manuel Asensi Profesor de Teoría de la Literatura Universitat de València
10.30 h
Geografies de la imatge: circulació i valor afegit Carles Guerra Artista y crítico de arte
11.30 h
Pausa
12.00 h
La veu no humana Perejaume Artista y escritor
16.00 h
Paisajes de síntesis y entretenimiento digitalFederico A. López Silvestre Pofesor de Historia de las Ideas Estéticas Universidad de Santiago de Compostela
17.00 h
Paisatges aterritorials. Paisatges en vaga Francesc Muñoz Profesor de Geografía UrbanaUniversitat Autònoma de Barcelona
22.00 h
Paisatge, cinema i postmodernitat Àngel Quintana Profesor de Historia del CineUniversitat de Girona
Sesión de cine-club en el Teatro Principal de Olot. Proyección de la película "Millenim Mambo" con guiço y dirección de Hou Hsiao Hsein
Sábado, 23 de octubre
10.00 h
Condició postmoderna: reciclatge de paisatgesJosep M. Montaner Profesor de Composición Arquitectónica de l'Escola Tècnica Superior d'Arquitectura de BarcelonaUniversitat Politècnica de Catalunya
11.00 h
Pausa
11.30 h
Paisatges culturals, conseqüència de la postmodernitat? Joaquim Sabaté Profesor de Urbanismo y Ordenación del Territorio de l'Escola Tècnica Superior d'Arquitectura de Barcelona Universitat Politècnica de Catalunya
12.30 h
ClausuraEl paisatge com a metàfora visual: cultura i identitat en la nació postmoderna Mireia Folch-Serra Profesora de Geografía CulturalUniversity of Western Ontario (Canadà)
POR LA TARDE Micropaisajes: Performances de cuerpo y paisaje. Una propuesta de 'Walking Dance'
Dirección del proyecto: Societat Doctor Alonso Coreografía: Sofia Asencio / Tomàs Aragay Producción especial de "Panorama" para el II Seminario Internacional sobre Paisaje. Lugar: Paratges de la Moixina - Vial Sant Jordi
::: Noticia generada a las 5:40 PM
lunes, septiembre 13, 2004 :::
-
Convegno internazionale Parchi e residenze storiche
Il Forum UNESCO, il Comune di Lastra a Signa, l’Università di Firenze/Dipartimento Progettazione dell’Architettura e l’Associazione Villa Caruso organizzano, i prossimi 24 e 25 settembre, presso Villa Caruso Bellosguardo di Lastra a Signa, il Convegno internazionale Residenze, ville e parchi storici: strategie per la conoscenza e per il riuso sostenibile. I temi proposti sono, per il 24 settembre: “Strumenti e metodi per la conoscenza storico documentaria”, “Il rilievo e le indagini diagnostiche”, “Progetti per il recupero, la valorizzazione e la salvaguardia”. Il 25 settembre: “Problemi della pianificazione sostenibile” e “La gestione economico finanziaria dei beni”.
Para más informaciónconsultar la web del Congreso:
::: Noticia generada a las 8:13 PM
viernes, septiembre 03, 2004 :::
Programación de cursos para aficionados a la jardinería 2004-2005
Centro de Formación del Laberinto
Barcelona
Cursos para aficionados
Iniciación a la jardinería
Diseño de jardines
Ampliación de conocimientos de jardinería
Básico de jardinería
Práctico avanzado
Práctico básico
Básico de jardinería
Práctico intensivo
Cursos monográficos
Poda y mantenimiento de rosales
Las plantas y el cultivo en terrazas y balcones. Identificación y mantenimiento
El huerto ecológico: diferentes técnicas de cultivo
Plagas y enfermedades. Identificación y control con métodos biológicos, caseros y químicos.
Lugar: Centre de Formació del Laberint
C/ Germans Desvalls s/n
Parque del Laberinto de Horta
Información:
tf. 93 428 25 00 y 639 62 05 18
formació.laberint@mail.bcn.es
www.bcn.es/parcsijardins
::: Noticia generada a las 7:01 PM
LAUSANNE. JARDINS 2004
La Ville en mouvement
Hasta el dia 17 de octubre de 2004
Lausanne Jardins 2004 presenta una treintena de jardines efímeros, a lo largo de un itinerario marcado en un paisaje ferroviario.
Para más información: Lausanne Jardins 2004
::: Noticia generada a las 6:51 PM