|
|
|
La dieta debe
contener un equilibrio entre la energía procedente de
los tres macronutrientes esenciales para el mantenimiento
de una vida sana: |
|
1. HIDRATOS DE CARBONOS
Es el
principal sustrato energético deben
constituir la base de la alimentación, en torno
al 50-60% del total.
|
La
mayoría deben ser procedentes de alimentos con
almidones o féculas, como los cereales,
legumbres, pasta y solo una pequeña parte en
forma de azúcares.
|
|
|
2. LÍPIDOS O GRASAS
Deben
representar el 30-35% del aporte.
|
Del
total energético, se recomienda que no más del
10% sea Grasa Saturada ( grasa
animal y bollería )
|
Entre el
5-10% de Grasa Poliinsaturadas (pescados y
mariscos )
|
Entre el
10-20% de Grasa Monoinsaturadas (
aceites vegetales, sobre todo de oliva
|
|
|
3.
PROTEINAS
Se
recomienda que las proteínas representen entre
el 12-15% del aporte del total.
|
El 50%
de la ingesta proteica debe de proceder de
alimentos de origen animal, con proteínas de
alto valor biológico: pollo,clara de huevo,
pescados.
|
|
Además de
estos nutrientes energéticos y plásticos
(constructores), son precisos también Vitaminas,
elementos minerales y agua, así como Fibra.
|
RESUMEN: LA DIETA
EQUILIBRADA |
HIDRATOS DE CARBONO |
50-60%
|
LÍPIDOS: SATURADOS
POLIINSATURADOS
MONOINSATURADOS
|
30-35%
10%
5-10%
10-12%
|
PROTEINAS |
12-15%
|
VITAMINAS Y
MINERALES |
A diario
|
AGUA Y FIBRAS |
A diario
|
|
|
Para conocer
las proporciones en la dieta equilibrada de
alimentos a utilizar diariamente en la
alimentación se utiliza lo que se conoce
como:
PIRAMIDE ALIMENTICIA
|
|