Fuente:
Frontera (México)
Fecha:6 5-4-08
Cumple 75 años Semana de Jardines Históricos en VirginiaEn el estado de Virginia, Estados Unidos, la jardinería ha dejado de ser un simple hobbie para convertirse en toda una actividad artística.
Por esta razón, año tras año, se celebra ahí uno de los eventos más importantes dedicados a rendir homenaje a la naturaleza.
Se trata de la Historic Garden Week (semana de los jardines históricos), que en esta ocasión se llevará a cabo del 19 al 27 de abril, y que cumple 75 años de realizarse.
El atractivo central consiste en recorrer las casas con los jardines más bellos de Virginia; estas mansiones abren sus puertas para mostrar al público un espectáculo en el que plantas exóticas, árboles y una gran diversidad de flores se exhiben como protagonistas.
Los asistentes podrán visitar 250 distintos jardines cuyos propietarios se han esmerado durante meses para que el suyo destaque como el mejor de todos.
Esta exhibición es patrocinada por El Club del Jardín de Virginia, y en ella se incluyen algunos con diseños formales y elegantes, otros amurallados o con adornos, como pequeñas casitas o esculturas; muchos poseen laberintos o destacan por lo perenne de sus especies y no faltan los que incluyen fuentes y lagos artificiales.
Todos se adaptan perfectamente a la bella arquitectura de las mansiones, lo cual es uno de los criterios de selección. Éstas mantienen su esplendor y el sofisticado estilo sureño que las distingue.
El área dónde se ubican se extiende desde la costa del Océano Atlántico hasta las montañas de Allegheny.
A lo largo de la semana habrá otras actividades relacionadas con el evento, como son exhibiciones de colecciones de antigedades, de vajillas chinas y con otros temas de diseño de interiores.
Una de las casas que más llama la atención cada año y que tiene uno de los jardines más hermosos y detallados de la muestra, es la de la familia Claiborne.
El doctor Herbert Claiborne, uno de los promotores del evento, recuerda su infancia visitando las casas más lujosas de la región, al lado de su madre, para persuadir a los vecinos de abrir sus puertas y dejar ver a los demás todo el esfuerzo realizado para crear hermosos jardines.
Claiborne, en compañía de su esposa, Kitty, continúa con esta tradición que viene desde sus abuelos y que hoy en día es un gran evento que atrae la atención de expertos en jardinería a escala internacional, y de una gran cantidad de turistas.
El de los Claiborne tiene árboles frutales, rosales, bugambilias, gardenias y otros atractivos en el interior de la casa como obras de arte y muebles del siglo XVIII.
Un buen número de plantaciones históricas a lo largo de James River están incluidas en el recorrido, incluyendo a la Shirley Plantation, ocupada por la onceava generación de descendientes directos de Eduardo de la Colina, quien estableció esta plantación de tabaco en 1638.