martes, marzo 21, 2006 :::
Fuente: La Vanguardia Fecha: 2-3-06 Autora: Silvia Angulo
Oasis en el Eixample
El distrito recupera 30.000 metros cuadrados con 18 nuevos interiores de manzana
El Eixample ya dispone de 28 jardines que suman casi 62.000 m2, una superficie equivalente al terreno de ocho campos de fútbol
Barcelona El Eixample recuperará en los próximos tres años dieciocho nuevos interiores de manzana. Oasis de paz entre el tráfico y el ruido de la ciudad que se sumarán a las 28 islas reconvertidas en jardines que ya funcionan con mucho éxito en las calles del distrito. Se trata de espacios que están en proceso de recuperación y se prevé que a corto y medio plazo se abrirán para uso y disfrute de los barceloneses. Serán más de 30.000 metros cuadrados que se transformarán en zona verde, equipamientos o viviendas para personas mayores y jóvenes que mejorarán notablemente la falta de jardines y ampliará la dotación de instalaciones públicas que posee el distrito en la actualidad.
La recuperación de estos interiores suponen una inversión de 19 millones de euros que se reparten en la compra del suelo y la urbanización de la manzana. Mientras que también se destinan 1,2 millones al plan de mejora y mantenimiento de los 28 jardines ya existentes. De hecho, los nuevos espacios localizados y que son susceptibles de convertirse en zonas verdes nacen de acuerdos económicos con los propietarios para adquirir los terrenos, expropiaciones o cesiones a cambio de edificabilidad. Para el próximo mandato la empresa ProEixample, que promueve la creación de estos espacios, se ha fijado el objetivo de llegar a los 38 interiores de manzana.
"La idea es que cada vecino del distrito del Eixample pueda disponer de un interior de isla ajardinado cada 200 metros", anunció ayer el presidente de ProEixample y segundo teniente de alcalde, Jordi Portabella. Además en algunos casos la recuperación viene acompañada de la construcción de instalaciones y servicios para el barrio. En estos casos, el plan de equipamientos del Eixample determina las necesidades de cada zona.
El primero de los interiores de isla que se inaugurará, según Portabella, antes del verano, está situado entre las calles Villarroel, Londres, Comte d´Urgell y París. Precisamente, es la manzana que más polémica ha suscitado entre los vecinos de su entorno, ya que también se ha construido una escuela pública, el CEIP Mallorca, una guardería y pisos para jóvenes. Así está previsto que los alumnos del colegio se trasladen el próximo curso a las modernas y nuevas instalaciones. De hecho, el próximo día 13 de marzo se celebrará una jornada de puertas abiertas. También están en obras las manzanas ubicadas entre la ronda Sant Pau y las calles Borrell, Manso y Parlament y las del interior de la isla Myrurgia, en la Dreta de l´Eixample. Según dijo ayer Portabella, si el ritmo de trabajos se mantiene abrirán sus puertas antes del verano.
Entre los que está previsto inaugurar las próximas semanas se encuentran los jardines de Palau Foronda -ronda Sant Pau, Campo Sagrado, Borrell y Parlament- y los de Elena Maseras, situados entre las calles Rosselló, Casanova, Muntaner y Còrsega, junto al servicio de consultas externas del Clínic. Un interior que adquiere relevancia por la densidad que este equipamiento hospitalario aporta a esta zona del distrito. La nueva área tendrá un acceso independiente por la calle Rosselló, desde donde se podrá abrir y cerrar el nuevo recinto. Este interior de manzana tendrá 1.450 metros cuadrados.
Por lo que se refiere a los futuros espacios que están en proceso de recuperación destaca el que está situado entre las calles Pau Claris, Rosselló, Roger de Llúria y la avenida Diagonal y que ayer Telefónica cedió al Ayuntamiento a cambio de la recalificación de la sede de la empresa de telefonía en los terrenos que ocupa en la calle Aragó.
El Eixample dispone ya de 28 jardines públicos construidos en interiores de manzana que suman casi 62.000 metros cuadrados. Una superficie equivalente a ocho campos de fútbol. El más grande se encuentra ubicado en Fort Pienc, mientras que el más popular por la piscina que se abre cada verano y la convierte en la zona más visitada del distrito es el de la Torre de les Aigües en la calle Roger de Llúria. ProEixample tiene previsto ampliar tres de los que ya funcionan: Lina Òdena, Cèsar Martinell, Clotilde Cerdà y Carretera Antiga d´Horta. Estos últimos tres espacios tendrán un segundo acceso.
::: Noticia generada a las 1:51 PM

|