Recortes de prensa y noticias de jardines  

Jardines de Barcelona


Portada de Ciberjob Historico de noticias de los Jardines de Barcelona Para escribirnos

sábado, noviembre 10, 2007 :::
 
Fuente: El Periodico de Catalunya
Fecha: 11-10-07
Autor: Jordi Subirana



APERTURA DE ESPACIOS PARA LA CIUDADANÍA EN EL EIXAMPLE
BCN logrará los 51 interiores de isla urbanizados en este mandato

1. • La ciudad ha recuperado ya 85.000 metros cuadrados de la trama de Cerdà
2. • Una reforma en el pasaje de Simó permitirá visitar un refugio antiaéreo

BARCELONA
El Eixample alcanzará los 51 interiores de manzana recuperados como espacios públicos durante este mandato municipal. Durante los próximos cuatro años, entre el 2008 y el 2011, el ayuntamiento abrirá para la ciudadanía 11 nuevas manzanas --más de 11.000 metros cuadrados-- del Eixample que se sumarán a las 37 que la ciudad tiene actualmente.Ayer, precisamente, el alcalde de Barcelona, Jordi Hereu, inauguró en un interior de manzana, situado entre las calles de Calàbria, Gran Via, Viladomat y Sepúlveda, unos jardines dedicados a la actriz y locutora María Matilde Almendros. La zona incluye 23 árboles, 12 bancos y 10 farolas. La superficie que se ha recuperado es de casi 1.500 metros cuadrados. Desde 1985 se han urbanizado más de 85.000 metros cuadrados.

GRAN JARDÍN EN LA BAYER

A esta apertura se añadirán otros interiores de isla entre los que la concejala del distrito del Eixample, Assumpta Escarp, destacó el que está proyectado en la manzana de la antigua fábrica de la Bayer, entre las calles de Calàbria, Viladomat y de París. En esta isla se están construyendo pisos, locales comerciales y aparcamientos, pero en el centro se construirán unos jardines públicos de unos 3.500 metros cuadrados y un equipamiento de 400 metros cuadrados que se concretará con los vecinos.

En el otro extremo del Eixample, en el barrio de la Sagrada Família, el proyecto del interior de manzana de Enriqueta Sèculi, en el pasaje de Simó, entre las calles de Marina, Sardenya y Rosselló, contempla la apertura de un jardín público y la recuperación de un refugio antiaéreo de la guerra civil al que se entrará por el pasaje de Simó. Este refugio, el primero que se podrá visitar en el Eixample, será mucho más pequeño que los abiertos en la calle de Nou de la Rambla en el plaza del Diamant, ya que algunos de los túneles no se pueden recuperar porque quedaron afectados por obras posteriores. Se verá una sala y algún túnel, con capacidad para 40 personas.

En ocasiones, el espacio disponible permite la inclusión de equipamientos. Así, los actuales jardines de Emma de Barcelona, entre Comte de Borrell, Consell de Cent y Viladomat, se ampliarán para dar cabida a una guardería, un casal para gente mayor, apartamentos sociales de alquiler para jóvenes y ancianos y un instituto. La superficie total alcanzará los 2.600 metros cuadrados.

Las reformas incluyen, además, la apertura de un interior de manzana en el antiguo edificio de Telefónica de Pau Claris, con un parque de 1.300 metros cuadrados, y la ampliación o construcción de nuevos accesos en seis jardines existentes.


::: Noticia generada a las 10:52 AM




Powered by Blogger