sábado, junio 20, 2009 :::
Fuente: El Periodico de Catalunya
Fecha: 11-6-09
Autora: Patricia Castan
Sarrià-Sant Gervasi pone al día dos antiguos jardines
El distrito abre un nuevo espacio en el Putget y reforma a fondo la Tamarita
BARCELONA
El uno ronda los 20.000 metros cuadrados y el otro se queda en 626. Uno es ampliamente conocido por los vecinos del distrito, y el otro es un pequeño secreto por descubrir. Pero ambos comparten una renovación en profundidad que multiplicará su uso vecinal y dignificará dos antiguos espacios verdes de Sarrià-Sant Gervasi: los jardines de la Tamarita y de Portolà, respectivamente. El segundo, de estilo romántico, se inauguró ayer, mientras que a la Tamarita aún le aguardan más de seis meses de obras Los jardines de Portolà conforman uno de esos rincones de Barcelona que subyugan al visitante, tanto por su ubicación (escondidos en el Putget, por detrás de la avenida de la República Argentina), como por su quietud y su estilo intimista. El ayuntamiento ha invertido 218.160 euros en recuperar esta pequeña joya, que pertenece a una finca de estilo modernista de principios del siglo pasado. La concejala Sara Jaurrieta explica que la filosofía de la intervención ha sido conservar los detalles que le dan personalidad, como mosaicos (recuperados) y el mantenimiento de caminos y escaleras.
-
PERMUTA / El pequeño pulmón verde acogió un viñedo a finales del siglo XVIII, aunque su propietaria, Rosa de Portolà, encargó la apertura de las calles que lo envuelven (en el primer tercio del XIX) para facilitar la movilidad en la zona. En los últimos años el ayuntamiento negoció con el último propietario para evitar que se levantaran pisos en la zona. Finalmente, se produjo una permuta de terrenos que ha permitido al distrito abrir un nuevo espacio verde al público.
-
Entre los trabajos realizados figura la renovación del pavimento, la apertura de una entrada por Claudi Sabadell, la creación de una zona de descanso, la restauración de los ornamentos existentes, y la renovación de luz, canalizaciones y riego. Su puesta a punto se completará con la rehabilitación del impresionante edificio que lo corona. Por el momento, el ayuntamiento rehabilitará su exterior para acoger temporalmente un centro de educación especial, gestionado por la Generalitat, que asumirá la reforma interior. Posteriormente será un equipamiento de barrio, detalla Jaurrieta.El enorme jardín de la Tamarita, adquirido por el municipio en 1990 y bastante deteriorado, se llevará 1,5 millones de euros en mejoras, en esta ocasión en el marco del plan de obras de Zapatero. El generoso espacio, con acceso principal por el número 49 del paseo de Sant Gervasi, está parcialmente cerrado por obras, que incluyen la restauración de sus ornamentos y fuentes, la renovación del pavimento, vegetación, mobiliario y restauración de la valla y las casetas de vigilancia.
::: Noticia generada a las 9:26 PM